Juan Manuel Ángel Múnera comenzó su carrera como discjockey hace treinta años en Radio Colibrí, en el barrrio San Joaquín de Medellín. Su padre fue fundador de las facultades de idiomas de las 3 universidades más importantes ...
Laura Carvajalino cuenta la historia de su trabajo en Reino Unido desde que llegó a Londres hasta que la firmó Sony Music. Además una opinión sobre Bomba Estéreo cantando 'Despacito' en Los Grammy, la ceremonia en general y e...
El baterista de Radiohead no es la excepción a la regla que durante más de dos décadas ha seguido el grupo de Oxford. La exploración y la curiosidad siguen siendo la bandera de la banda más influyente del mundo de finales del...
Es difícil no pensar en 'Wonderwall' y en 'Don't Look Back In Anger' y no sentir miedo de hablar con el 'Chief' del Britpop. Sin embargo, y a pesar de lo extraña que es, la experiencia de hablar con Mr. Gallagher no deja de s...
¿Qué pasa por la mente de una escritora? ¿Qué demonios la acechan y cómo los espanta? ¿Cómo pelea contra el writer's block? "El miedo da mucho miedo", dice Amalia Andrade, sobre el reto de escribir su segundo libro, "Cosas Qu...
Aunque muchas cosas pasaron durante mi estadía en Estocolmo y el tiempo pasa demasiado rápido para poderlas entender, asimilar y comunicar efectivamente, esta charla con el percusionista de Mitú, un joven palenquero hijo de p...
La emprendedora de Radio Ambulante cuenta la historia detrás de la construcción del podcast de habla hispana más importante del mundo. Con alrededor de 250 mil descargas al mes, el caso de éxito del podcast de NPR llega a Col...
El creador del famoso personaje de los X Men Wolverine falleció este fin de semana en su casa en Los Angeles. Alguna vez Julio César y yo lo llamamos a esa casa donde terminó sus últimos días el inventor de uno de los persona...
Conversar con un Soda Stereo siempre va a ser un gusto y un honor. Aún con la desaparición física de Gustavo, no queda duda, cuando uno vuelve a escuchar esa discografía, que los Soda fueron un triángulo precioso de fantasía ...
El DJ de radio más importante del mundo curiosamente no está en radio, sino en Beats 1. Luego de comenzar su carrera vendiendo discos en el Record Exchange de Londres tras migrar de su nativa Nueva Zelanda en 1997, Lowe pasó ...
A sus 29 años de edad, Tyler Barstow es dueño de uno de los clubes de vinilo más exclusivos del mundo: Vinyl Me, Please es un startup que comenzó en 2013 cuando él y un par de amigos, cansados de sus trabajos normales, decidi...
Hace unos años el músico puertorriqueño Robi Draco Rosa conversó conmigo en una entrevista muy especial sobre el impacto de 'Vagabundo'. Varias personas me han pedido que vuelva a publicar la entrevista y aquí está lo que se ...
Marc Maron comenzó su podcast unos meses después de haber sido despedido de Air America, una cadena de radio de izquierda que cerró pronto debido a malos resultados. La experiencia en radio le sirvió para embarcarse en la ave...
Unos días luego de que Avicii anunciara su retiro de los escenarios, conversé con Laidback Luke. El productor filipino de 41 años conversó sobre el estado de la electrónica y lo difícil que es mantenerse en el mundo de la mús...
A David Lowery lo conocí cuando tenía dieciocho años, en 1994. Su canción 'Low', de la banda Cracker, que él lideraba y en la que cantaba, estaba en todas partes; por "todas partes" quiero decir que estaba en radio y en MTV, ...
Hace exactamente 23 años, se juntaron los no te va gustar para seguir construyendo un legado importante de canciones en español. Criados en la misma era en la que me tocó a mi (MTV, Aterciopelados, Fabulosos Cadillacs, Soda),...
A Juan Fonnegra lo conocemos como Gambeta y también como 'El Arkeólogo'. Un incansable hombre de rap nacido en Medellín, de padre salsómano y madre dedicada a sus hijos, el MC de Aranjuez cuenta en esta conversación la histor...
La labor de Andrés Shaq como empresario y como artista y fundador de uno de los colectivos artísticos más importantes de Colombia es una historia de combate, determinación y paciencia. Contrario a lo que muchos piensan, el ca...
El actual programador de HTV desde Miami y uno de los fundadores de lo que hoy llamamos Radiónica estuvo en el podcast. ¿Cómo llega un graduado en ciencia política a convertirse en un curador musical por oficio y al mundo del...
El mp3 ha muerto. El pasado 23 de abril, el Instituto Fraunhofer de Alemania terminó el programa de licenciamiento del formato de reproducción musical más disruptivo en la industria de la música. Así es, amigos: el rebelde, a...
Dan Snaith es canadiense de familia británica, en la que todos son matemáticos. Aunque siguió la tradición de sus padres y hermanos (tiene un doctorado del Imperial College Of London), Snaith siguió el camino de la electrónic...
Una conversación larga con Héctor y Andrea sobre la historia de 'El Dorado', a propósito de los 21 años que conmemoraron los emblemáticos artistas Bogotanos el año pasado y que los llevó nuevamente a la tarima de Rock Al Parq...
El actual curador de Rock Al Parque colecciona todas las piezas de periodismo musical - propias y ajenas - que ha tenido en sus manos desde que terminó la universidad: desde las fotocopias de los boletines de prensa de las di...
Después del Estéreo Picnic vuelvo a tareas varias pero la más importante era cumplirle la cita a don Fidel Cano para desearle feliz cumpleaños número 130 al periódico que dirige: El Espectador. Y los motivos son varios: prime...